EL FINAL DE LA ESCAPADA
Pedro Sánchez ha elegido convocar elecciones adelantadas por dos tipos de razones.
Una porque ha interpretado que le beneficia más que esperar a diciembre.
Dos todas las demás que se le ocurran al distraído lector, sobre este segundo grupo voy a especular un poco sin olvidar la primera que es la única y verdadera.
Sánchez no quería tener que escuchar a la larga cola de barones y medio barones que han perdido sus canonjías. Con la convocatoria cierra la boca a todo tipo de plañideras o al menos pretende mantener tensado el partido, que de inmediato tiene que mantenerse en modo campaña elecciones.
A toda la izquierda del PSOE los ha cogido con el pie cambiado. Podemos ha obtenido unos muy pobres resultados, el hecho de quedarse fuera del ayuntamiento y de la comunidad de Madrid significa el principio del fin. El partido nacido del 15 M por profesores de la facultad de CC Políticas parece irse por un sumidero muy parecido al de Ciudadanos. En esa situación de crisis existencial se le obliga a pactar con Sumar sí o sí. Tienen 10 días para alcanzar un acuerdo, no hay más. Además, Sumar es actualmente una asociación que no puede comparecer en unas elecciones, antes tienen que transformarse en asociación de electores o partido político. Otro obstáculo. Los socios de Yolanda Díaz (Colau, Compromis, Adelante Andalucía) han obtenido malos resultados en sus municipios, de forma acelerada tienen que cambiar de discurso.
Con el adelanto y la necesidad de pacto aglutina todo el voto de la izquierda, que en las pasadas elecciones municipales se ha perdido mucho al no alcanzar el mínimo de acceso a parlamentos y ayuntamientos.
Al PP no veo que este adelanto electoral le perjudique. Tienen la maquinaria electoral puesta a punto, un líder embalado, el discurso (sobre todo de crítica) afinado. Tienen pendiente contar que van a hacer, tienen la llegada al poder muy cerca. Le beneficia la proximidad del éxito de las elecciones autonómicas y municipales, nos gusta votar a los ganadores. Feijóo tiene ahora la baraka del vencedor. Tan cerca tiene el poder, como probable es que sea de la mano de Vox. La aritmética es como es.
El final de la escapada de Sánchez tiene un interrogante, la abstención. Unas elecciones el 23 de julio, con temperaturas de 40 grados, con una parte importante de la población fuera de su domicilio habitual, no se han realizado nunca. El voto por correo puede ser descomunal.
¿El beneficio de Sánchez? Él sabrá.
Después de esta decisión sólo tengo una palabra para definir a Sánchez es un narcisista sinvergüenza, no es de recibo convocar las elecciones el 23/7 en medido de las vacaciones y un puente de cuatro dias
Querido Tomás,
Certero análisis. La jugada de Sánchez, muy de Maquiavelo, ha pillado a todos de sorpresa, excepto a él. Seguro tenia programado que hacer según resultados. Y lo ha hecho. No ha sido improvisación el adelanto electoral, no. Quizás la estrategia para salir que mejor le conviene. Quizás el partido no lo tenga tan perdido como presuponemos. Ha salido de todos los entuertos que ha tenido. Es un hábil lector de El Principe. Y así le va.
Buen día!
Estoy de acuerdo con cuanto expones, así como con la acertada opinión de Felipe Alcántara sobre el maquiavelismo de Sánchez.
También creo, como dije en mi comentario precedente que, sin duda, está muy presionado por las fuerzas vivas del PSOE,