La crisis de gobierno y la ley del sólo sí es sí
Botarate, persona alborotada y de poco juicio (RAE), o también según Oxford Languages, que tiene poco juicio y obra precipitadamente y sin reflexión.
El que la ley iba a ser aprobada con graves defectos técnicos estaba escrito en informes que nadie (con responsabilidad) leyó, o si lo hizo pensó que no sería para tanto. Después, cuando comenzaron las excarcelaciones y revisiones de condenas, llegó el momento de intentar ganar el relato, para ello había que buscar que un culpable; serán los jueces fachas los responsables porque no saben aplicar la ley, rápidamente se puso en marcha la marcha de corifeos prestos a repetir las consignas. La ley es buena, lo que hay es un defecto en la interpretación, será el Tribunal Supremo el que señale la correcta aplicación. El TS lo que dijo es que cada caso es cada caso y que, en todo caso, hay que aplicar la ley más favorable al reo.
Parece que hay 4.000 condenados por delitos sexuales, un 15 % (cerca de 500) se han beneficiado por aplicarles penas más reducidas en la nueva ley. A pesar de las numerosísimas críticas recibidas, los líderes de Unidas Podemos han hecho honor al comentario de Manuela Carmena que ha señalado que el Ministerio de Igualdad está ocupado por personas bañadas en soberbia infantil y que pretender culpabilizar a la judicatura señala poca inteligencia de las dirigentes políticas.
El goteo de revisiones de condenas se ha hecho irrespirable para el PSOE, no por el hecho en sí, sino por la sangría de votos
Al final el goteo de revisiones de condenas se ha hecho irrespirable para el PSOE, no por el hecho en sí, sino por la sangría de votos que prevén los estudios demoscópicos. Los barones socialistas están que trinan con el tema; mayo está a la vuelta de la esquina y necesitan dar una solución “aparente”.
Podemos pretende que la violencia y la intimidación (de todo tipo) no esté presente como circunstancia que permita diferenciar la gravedad del delito. Al igualar todos los delitos (sin la diferencia de la violencia) la horquilla de las penas se reduce. La reforma del PSOE, lo que hace es volver a poner las penas exactamente donde estaban.
Todo ello lleva camino de tumbar el acuerdo de coalición entre PSOE y UP. Podemos comenzó su carrera política como un partido repleto de profesores universitarios; hoy la secretaría general está ocupada por Ione Belarra y la líder de la formación (para una lista a las generales) es Irene Montero. Ambas aupadas al Consejo de Ministros.
El gobierno intenta escaquearse de las revisiones de sentencias, ha ofrecido llevar al sacrificio a la Ministra de Justicia (Pilar Llop) y parece decidido a reformar la ley. Hay que señalar que el goteo de revisiones de condenas continuará; todos los delitos de índole sexual sentenciados, en procedimiento o perpetrados hasta que se apruebe la reforma se verán beneficiados por la ley del “sólo si es sí”. La nueva reforma sólo afectará a los delitos cometidos después de la entrada en vigor de la misma. Dicho de otra forma, los casos de revisiones a la baja de condenas podrán alcanzar el millar.
El manual de Sánchez le marca hacer un reajuste ministerial
El manual de Sánchez le marca hacer un reajuste ministerial para quitarse a los ministros más achicharrados y tomar impulso para el sprint de la campaña electoral en mayo de municipales y autonómicas. Esa crisis gubernamental debería hacerse antes de finalizar febrero; los candidatos a salir son, la ministra de Sanidad y de Industria que van en las listas municipales de Las Palmas de Gran Canarias y de Madrid, Pilar Llop (Justicia) parece que ha subido al cadalso para ser sacrificada por la ley del ·solo si”; Grande Marlaska después del lío en Ceuta siempre está en la lista, pero siempre resiste.
La clave de bóveda de la crisis será si ha llegado el momento de romper con Unidas Podemos. Parece que la coalición la romperá el PSOE, toda vez que los socios de UP son capaces de estar en el Gobierno y hacerse a sí mismos la oposición. Están en contra de la ayuda a Ucrania, pero parece que ven complicado volver a los ministerios si ahora rompen el pacto de gobierno.
Como emperatriz del funambulismo está Yolanda Díaz
Como emperatriz del funambulismo está Yolanda Díaz, sin posicionarse en un lado ni en el contario. Sin aclarar si Sumar es un partido o una coalición, intenta dejarlo en embrión de algo a lo que denomina movimiento. Los movimientos sociales se crean a partir de la sociedad civil, de organizaciones ciudadanas. Sumar parece una organización que nace de las líderes (Colau, Díaz, Oltra…) para captar votos de la ciudadanía.
UP si va sola a las elecciones generales debería llevar como cabeza de lista para presidir el gobierno a Irene Montero, sería muy interesante saber cuantos votos saca.
Buenísima reflexión, no tienen por donde cogerlo. Es tarde para curar las heridas que han abierto.
Hola Tomás , además de un resumen muy concreto y acertado, te «mojas » con las predicciones de remodelación. A ver que pasa.
Un Abrazo
Ángel Morán
Clara recopilación de los increíbles líos en que está metiendo a España y a los españoles, y día sí y otro también, este errático y analfabeto Gobierno. Es verdaderamente penoso y descorazonador.
Abrazos
De verdad Tomas, yo ya no entiendo nada aunque lea lo mismo muchas vecez. Todo me parece una farsa.
Siento no hacer otros comentarios.
Hasta pronto un abrazo.
Gracias Tomás.
Van pasando los días y en vez de un camino despejado de cara a las próximas votaciones, la cosa se complica.
A ver que pasa el 8 de marzo.
Como bien dices, parece que últimamente lo importante es crear el relato adecuado y defenderlo: «no es la ley, son los jueces».
Nos toca esperar y dar una oportunidad a la buena política.