Pedro Sánchez amenaza a Harry Hoududini, el mayor escapista e ilusionista de la historia. Nuestro presidente es capaz de hacer un regate con mayor rapidez que Mbappé y quedar mejor colocado que Messi. Con dos quiebros ha dejado descolocado a Feijóo y ha puesto a cazar moscas a González Pons, ante el abrupto final de la negociación para la renovación del CGPJ.

A continuación, de forma relampagueante, les colocó la supresión de la sedición y la rebaja de la malversación en un solo golpe. Los populares se defendieron y consiguieron (el gol del honor) que el TC paralizase, parcialmente, la votación en el Senado; al final se han aprobado las dos modificaciones del código penal y se suspendió la aprobación del nombramiento de dos magistrados al TC, al considerar el alto tribunal que se vulneraba el derecho fundamental de debatir a los parlamentarios de la oposición, sin entrar en el fondo de la cuestión.

La crispación y el enfrentamiento institucional han llegado a tal extremo, que el CGPJ alcanzó un acuerdo para nombrar a dos magistrados al TC, de forma (que junto con los dos nombrados por el gobierno) el TC se renueva por terceras partes como señala la Constitución.

En menos de dos meses Sánchez ha sido capaz de hacer todo lo anterior, mientras se paseaba por el globo; hablaba en el coche, desde Sudáfrica, con Feijóo para decirle que la sedición se quitaba sí o sí, o se fotografiaba con el ejército en el Líbano. Sabe deslizarse sobre el alambre del funambulista, para llegar al éxtasis de su actuación y disponerse a sacar palomas y conejos de su chistera. Las pensiones arriba el 8,5 %, ayudas de 200 €, los alquileres semicongelados (¿alguien se acuerda de la ley franquista de renta antigua? que tanto daño hizo al mercado inmobiliario); el año 2023 no ha empezado aún y promete duros a cuatro pesetas.

La oposición del PP no sabe como hacer frente a esa euforia. Aunque España no haya recuperado el nivel de PIB de 2019, previo a la pandemia, a nuestro país le beneficia que la actual crisis afecte especialmente a los países más industrializados y dependientes del gas ruso. Sánchez lo sabe y lo aprovecha; en las encuestas el PSOE ha recuperado la distancia que el efecto Feijóo proporcionó al PP.

2023 será una campaña electoral permanente

Los fondos europeos son el maná del que vivir en año clave para los resultados electorales. 2023 será una campaña electoral permanente. Irán a examen todos los ayuntamientos y los gobiernos autonómicos de trece comunidades el 28 de mayo; la traca final en diciembre con las elecciones generales. Sea el resultado que sea ni PP ni PSOE se reconocerán perdedores en mayo, pero el gobierno de Madrid (y la cabeza de Ayuso) será la medalla de oro, de plata habrá varias; el ayuntamiento de la capital y el de Barcelona, el gobierno de Valencia, el de Aragón o el de Murcia; será una batalla palmo a palmo.

En las generales será decisivo lo que ocurra a babor y estribor de PP y PSOE

En las generales parece que será decisivo lo que ocurra a babor y estribor de los partidos mayoritarios. Para que el PP pueda formar gobierno es fundamental lo que ocurra a su babor con Ciudadanos. Si se presenta a las elecciones en diciembre y obtiene 500.000 votos desperdigados por toda la geografía puede hacer imposible el gobierno de los populares. Por estribor también necesita que Vox sea la tercera fuerza del Congreso, para arrastrar los restos en provincias de pocos escaños.

El PSOE, para repetir el gobierno Frankenstein, precisa que a su babor las fuerzas de Podemos, Más Madrid y Sumar vayan juntas y puedan disputarle el tercer puesto a Vox. Si no son capaces de unificar una lista, su representación se verá mermada. Podemos ha sido el partido que más se ha desgastado en los tres años de legislatura, el comportamiento errático de Iglesias y la escasa aportación de sus ministros a la marcha del país le hacen merecedor de un suspenso en toda regla. Por estribor los socialistas buscarán incorporar alguna personalidad de Ciudadanos para “pillar” votos centristas.

En lo económico el 2023 será un año esquizoide

En lo económico el 2023 será un año esquizoide. Los dos grandes instrumentos de la política económica son la monetaria y la fiscal (además de las sectoriales). La monetaria la decide el BCE para toda la UE de euro. Su presidenta ha anunciado un año en el que habrá subidas de tipos (en sus inicios) y después mantenimiento de tipos altos (en el entorno del 3,5-4 %), no se prevén bajadas de tipos hasta el 24. Es decir, una política restrictiva para enfriar la economía y luchar contra la inflación.

La política fiscal es tema particular de cada gobierno miembro de euro, el nuestro ha decidido una política expansiva con las medidas comentadas al comienzo. Poner dinero en manos de los ciudadanos para que gasten. Es como empujar para adelante y para atrás y pretender correr.

En el ámbito internacional puede ser un mal año para las autarquías

En el ámbito internacional puede ser un mal año para las autarquías, en particular para China y Rusia. El gigante asiático se encuentra en el inicio de una oleada temible del Covid. Después de todos los sacrificios hechos por la población, la situación es desesperada en los hospitales y el mundo puede horrorizarse de las cifras de muertos que se produzcan. Creo que las democracias han sabido luchar mejor contra la pandemia que las autarquías. Rusia tendrá que reconocer su impotencia ante la defensa numantina (con apoyo occidental) de Ucrania. Es difícil mantenerse en el poder después de una derrota militar. La alternativa para Putin será continuar, pero EE UU no parece que cansarse de enviar armamento.

10 comentarios en “PEDRO SÁNCHEZ EL ESCAPISTA”

  1. El problema no es merito de Sanchez, si no la mediocridad de los oponentes. Evidentemente una persona sin ningun freno etico ni de ningun tipo frente a mediocres, siempre ganara

  2. Acertados comentarios. Aunque me gustaría que las perspectivas para el próximo año sean mejores, al final nos tocara sufrir de nuevo. Un saludo

  3. Como siempre te superas en cada comentario que escribes. Sin embargo creo que no has tenido en cuenta los posibles efectos que puede tener una nueva pandemia inducida por la explosión del COVID en China. Te imaginas al escapista con la posibilidad de encerrarnos otra vez? Ahí lo dejo

  4. Tomás, magnífico comentario como siempre, me temo que en 2023 nos van a hacer vivir en una burbuja alimentada por los fondos europeos y la propaganda de la presidencia de turno, pero el peso de nuestra deuda por encima del 110% del PIBy la subyacente por encima de la propia inflación ya veremos a donde nos lleva. Que pena que tengamos una oposición tan blandita y poco eficiente en general

  5. A mi juicio, lo expuesto en este extraordinario análisis, ha superado, si cabe, tus magníficos artículos precedentes.
    Por mi parte, quiero reiterar mi opinión, otras veces manifestada, de que con el funambulista Sánchez, barrunto un dramático 2.023 para España y los españoles.

  6. Buenos días!
    Soy nuevo en el blog.
    Y quiero agradecer este espacio de análisis y reflexión que me va a facilitar estar al día en las noticias políticas de interés para «curiosos». Este año no van a faltar!
    Un saludo a tod@s
    Vicente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *