O EL PP ACEPTA CONDICIONES DE VOX O NUEVAS ELECCIONES
El experimento del PP de Génova de construir un relato de sucesivas victorias en autonomías (Madrid, Castilla y León y Andalucía), que empuje en un ciclo triunfal a la victoria en las generales a Pablo Casado, ha cubierto una etapa. El resultado puede resultar una amarga victoria. Ha conseguido hundir un poco más a Ciudadanos, pero los resultados de Vox le genera una dinámica muy complicada. Casado puede quedar rehén de la estrategia de Abascal. El claro vencedor de estas elecciones es Vox a nivel nacional.
La campaña ha tenido un hilo y tres nervaduras, la primera fueron las imprudentes declaraciones del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, acerca de la calidad de las granjas españolas. El PSOE en principio se puso en contra, pero una muy buena maniobra de Podemos llevó a limitar la censura tan sólo a las macrogranjas. Estarán en la más completa irrelevancia.
El segundo tema que atravesó la campaña fue el ascenso de Vox; las fuerzas de izquierda reiteraron la anomalía que supondría su presencia en el gobierno. Vox es el gran beneficiado de este adelanto electoral. Ha pasado de tener un solo procurador a ser la tercera fuerza política, en un parlamento que se ha fragmentado por la aparición de los partidos uniprovinciales. Un candidato totalmente desconocido, sin experiencia política, con un programa absolutamente básico, se ha visto aupado por el apoyo de los líderes nacionales. Vox ha demostrado tener más capacidad para atraer los votos descontentos con la política de Pedro Sánchez que el PP. Es el partido que mejor interpreta los deseos de la sociedad.
Vox ha ganado las elecciones, o el PP acepta las reglas que imponga Abascal o habrá repetición de elecciones.
En la última semana las tertulias echaban humo, el candidato popular (Mañueco) mostraba sus limitaciones al intentar seguir la estela de Ayuso. No quedó bien en los debates y la campaña se le hizo demasiado larga. Fue una semana de nervios. Quedó claro que en el PP sólo hay una política que pueda hacer lo de Ayuso, ella misma; intentar imitarla conduce a la melancolía (política). Casado sale debilitado, el panorama de un adelanto electoral en Andalucía se complica.
Ha habido un hilo que como hilván que ha recorrido toda la campaña, son los nuevos invitados, los partidos uniprovinciales que pretenden defender los intereses de la Castilla vaciada. El de Ávila es una escisión del PP; los otros dos (León y Soria) pueden optar por quedar al margen a la espera de una convocatoria de elecciones generales, donde pueden sacar tajada es en el parlamento de la Carrera de San Jerónimo.
El resultado del PSOE es malo, ha bajado siete procuradores que no han ido a Podemos; el apoyo de Sánchez y su cúpula al candidato local muestra el hastío de la población con los continuos driblings del presidente del gobierno y ante los amenazantes nubarrones en el horizonte económico.
Muy buena interpretación de los resultados. Un saludo, Tomás.
Hola Tomás. Los dos escenarios que razonas como posibles: » Pactar con Vox o nuevas elecciones» , yo le añadiría uno más diabólico, gobernar con apoyos puntuales del PSOE que le cedería sus votos para investidura y legislar.
El Sr. Casado se ha equivocado de enemigo , y no reconoce que sin Vox no sería posible tener el gobierno de la comunidad de Madrid y ahora de CyL . Como siga así, le hace la campaña de las generales a Abascal.
Un Abrazo
Angel Morán
Esto está claro. Un grave error de Casado (uno más) y de su Mañueco castellano leonés. Un batacazo del Psoe (que tiene un suelo electoral del que no baja haga lo que haga), otro de Ciudadanos (que prácticamente ya no existe) y otro del comunista de Podemos (porque se ve que esta vez “no se puede”). Y finalmente un enorme éxito de Vox, que terminará sobrepasando al PP.
Macarena algún día será presidenta de Andalucía y Abascal de España.
Si el PP no aceptase en Castilla y León un gobierno de coalición con VOX (que lo requiere con claridad), esta posible negativa, significaría la pena capital de Casado frente a sus electores y un grave deterioro para el PP a nivel nacional.
Un abrazo.
¡Qué certero tu rapidísimo análisis!
Estos resultados son una muestra más del desconcierto en el que estamos metidos todos debido al bajísimo nivel de nuestros políticos (también en otros países, triste consúelo).
La repetición de las elecciones, a mi modo de ver, sería un desastre: más desgaste, más abstención (factor importante en las que se acaban de celebrar), más demagogia,…y a un coste enorme, no solo económico, para no salir del embrollo.
¿Serán capaces, al menos esta vez, de tener un poco de altura de miras y llegar a un acuerdo razonable y ponerse a trabajar, que es lo que hace falta?
Un abrazo fuerte
1.- NO habra segundas elecciones
2.- Pactara con VOX
3.- Presentacion en Europa como partido de derecha extrema pero no de extrema derecha
4.- Preparacion de las Andaluzas para mas tarde de lo planea a a espera de que pasa en CyL
(no olvidar que la repeticion de las elecciones en madrid son dentro de 1 año y poco mas)
5.- Lo que antes era PSOE vs PP ahora es PSOE+UP vs PP+VOX, lo mismo con mas gente a comer
Hola Tomás, enhorabuena por tu artículo tan clarividente.
Acertado análisis de las consecuencias que , en principio, han deparado estas elecciones,
En cuanto a Casado, en mi opinión, es qu 00está derivando hacia posiciones absurdas que presumo van a lastrar su inmediato futuro. Parece ser que le atenaza una especie de odio hacia Abascal y Vox que le impulsan a considerarlo como el enemigo a batir, olvidándose de que no es éste el verdadero escenario al que tiene que enfrentarse.