SÁNCHEZ GANA, FEIJÓO PIERDE

El lío de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha colado en las conversaciones de café. Por méritos propios, tras un vodevil protagonizado por Sánchez y Feijóo en conversación telefónica desde Kenia y por el ministro Bolaños y González Pons como actores secundarios, media España cree que Feijóo tiene razón y la otra media que Sánchez. En mi opinión la mitad de Sánchez es mayor que la otra. O, dicho de otra forma, que la pareja socialista ha tomado el pelo a los populares, les ha marcado el paso, los ha utilizado para desgastar a Podemos (con la no inclusión de Victoria Rosell); cuando estaban bien embebidos en el engaño, convencidos que habían ganado posiciones, El País saca la noticia de la modificación del delito de sedición para obtener el apoyo de ERC en los presupuestos. Como en la película El Golpe, aparecerá la ínclita ministra de Hacienda Montero en la tribuna del Congreso, para inflar el globo de la sedición. Para que el inocente continúe revoloteando se le hace a Montero salir ante la prensa a rectificar de forma ambigua. Así, hasta que al final, Sánchez en su conversación telefónica, deja a Feijóo al pie de los caballos, cuando le explica que hará su santa voluntad y que la alternativa, para el dirigente popular, es quedar ante la opinión pública como el político con el que no se pueden alcanzar acuerdos de país.

El tema de las condiciones para que los ministros-jueces tengan que esperar dos años antes de volver al juzgado, parece que sólo fue una maniobra de distracción en la que se zambulló González Pons, para regocijo del negociador socialista.

El ministro Bolaños ha conseguido hacer olvidar a Iván Redondo, con esta maniobra se ha encumbrado en lo más alto como prestidigitador político.

Ignacio Varela hoy ha resumido la situación, “mucha mili le queda a Feijóo, si todavía no sabe con quien se la juega”.

Creo que Feijóo ha perdido la batalla porque, para unos queda como el líder que no sabe alcanzar acuerdos, para otros como un ingenuo con el que han jugado “ad nauseam” Bolaños y Sánchez. En política la verdad es lo que la gente entiende que es verdad, el resto importa poco. El desgate de Feijóo como líder político es indudable, en ese clavo reiterarán los golpes machaconamente los dirigentes socialistas.

Lo que está en juego es la composición del Tribunal Constitucional (TC), más allá que el CGPJ, cuya función como dirección del Poder Judicial, importa menos a la cúpula del PSOE y del PP. Dos magistrados del TC están pendiente de nombramiento por el CGPJ. Mientras tanto, en el tribunal, han decidido suspender las deliberaciones sobre los recursos de contenido político hasta que no haya una situación política lo suficientemente tranquila. Lo que en la práctica significa retrasos de años sobre muchas leyes, en particular con muchas salidas del parlamento catalán.

La creación del TC quedará como un error de la constitución actual. Se creó un tribunal que, aunque la ley dice lo contrario, se ha consolidado como una instancia superior al Tribunal Supremo. Si las funciones del TC hubieran recaído en una nueva sala del Tribunal Supremo, estaría formado por profesionales de la judicatura y nos evitaríamos el bochorno de sentencias contradictorias entre uno (TS) y otro (TC). Por no hablar de la sentencia de Rumasa o el retraso en lo relativo al estatuto de Cataluña. De poco sirve un tribunal que después de que una ley lleva años vigente, la declara inconstitucional. El interés de los independentistas catalanes por colocar a un magistrado proclive a su ideología es manifiesto.

Faltan siete meses para las elecciones municipales y autonómicas (28 de mayo de 2023), hasta entonces todo es posible. El PSOE parte de una mala posición; cuando apareció la noticia de la modificación de la sedición en muchos territorios se llevaron las manos a la cabeza, es evidente que una modificación de la situación de Puigdemont y su tropa, perjudica a nivel de voto nacional más de lo que pueda mejorar. Ahora todos esperan la próxima jugada, que puede ser meter en el frigorífico la reforma penal y hacer uso de su derecho a nombrar dos magistrados del TC sin que el CGPJ haga los otros dos nombramientos que le corresponden. La quinta vacante del TC que corresponde nombra a los tres quintos del Senado esperará nuevos tiempos.

 

5 comentarios en “SÁNCHEZ GANA Y FEIJÓO PIERDE”

  1. Gracias por el detallado análisis; la verdad, una gran jugada, perfectamente premeditada,.. te comprometo , y cuando aceptas, cambio las cartas metiendo un comodín para mí, y abandonas el juego,… mensaje «no sabes perder», «no puedes jugar con los mayores».
    Creo que con esto el PP, y sus dirigentes, han escarmentado, y procurarán dejarlo todo abierto para después de las elecciones, y no «embarrarse» en más historias.
    La situación general, en España y en el mundo irá desgastando más al PSOE y sus dirigentes, sobre todo por las rencillas entre las facciones que gobiernan (dentro del PSOE y con sus socios), y con el PP «abierto a todo» pero como dice la canción «despacito,…»
    Enhorabuena por el articulo, clarividente.

  2. Extraordinario análisis. Con este mefistofélico Presidente, Feijóo como Sancho Panza «ha topado con la Iglesia,» o sea ,Sánchez- Me parece genial la «sentencia» de Ignacio Varela :
    efectivamente , Feijóo, no sabe «con quién se juega los cuartos»

  3. Quizás sea muy ingenuo, pero creo que lo primero para cualquier partido democrático en España debe ser cumplir con la leyes constitucionales, tanto cuando se tiene mayoría parlamentaria como cuando se esta en minoría, y muchos españoles no entendemos porque el Partido Popular, en este caso, no cumple la Ley.
    Gracias Tomás por tus análisis que siempre me hacen reflexionar.

  4. Muy útil este análisis eficaz de una realidad, la de la maquinaria judicial o político-judicial, que me es algo ajena.
    Siempre se aprende en este blog…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *